Así describe el vicario parroquial de la Basílica de Santa Teresa, padre Juan Carlos Mendoza, el inicio de la semana mayor, al presentar el cronograma de actividades previstas entre este domingo 5 de abril y hasta el domingo 12.
'Por eso, estamos preparando la liturgia con las palmas para dárselas al pueblo', expresó.
Para este domingo, Mendoza informó que el canto a Jerusalén se dará inicio con la santa misa a las 8 y a las 9 de la mañana. Posteriormente, a las 10:30 am. en la Plaza Caracas recibirán al cardenal monseñor Jorge Urosa Sabino para oficiar la eucaristía.
A las 5:00 de la tarde se espera la celebración y cierre del Domingo de Ramos. Para lunes y martes santos los feligreses se confesarán para recibir el evento central que es el miércoles santos con la procesión del Nazareno de San Pablo.
La eucaristía para ese miércoles se iniciarán desde la 1 de la madrugada, con diversas actividades religiosas y la misa también en la Plaza Caracas, ubicada en el centro de la capital.
El vicario Mendoza espera que en estos días santos el hombre 'se acerque a Dios. Es tiempo de que reflexionemos, de que olvidemos que tenemos debilidades, problemas, dificultades y que nos reencontremos con ese Dios lleno de amor y de misericordia que está con lo brazos abiertos esperándonos”.
Por su parte, el presbítero de la iglesia Santa Rosalía de Palermo de Caracas, padre Miguel Vargas, dijo que esta semana mayor 'el mejor regalo que se nos da es la vida, la vida de Jesús. Por eso celebremos la vida con Jesús resucitado'.
En ese sentido, invitó a la jornada de actividades que iniciaron el pasado 30 de marzo y que para este Domingo de Ramos a las 8:00 de la mañana tienen pautada la misa de bendición de palmas.
Los días 9 y 10 de abril se llevará a cabo el triduo Pascual, Cena del Señor, Lavatorio de los Pies y el solemne Vía crucis que visitará las principales calles de la parroquia, ubicada en el centro de la capital venezolana.
Agencia Bolivariana de Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario