El deán de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, monseñor Samuel Pinto Gómez, afirma que este día se convierte en la puerta de entrada oficial a los sagrados días santos.
"Hoy, que es un día que conocemos en nuestra liturgia como Viernes del Concilio, está dedicado de manera especial a la Virgen María dentro del misterio de los dolores, es como la apertura de la Semana Santa con la solemnidad del Domingo de Ramos", explica.
Y es que para el pueblo católico en general este día significa el momento propicio para entrar en la reconciliación con Dios y con sus semejantes.
Monseñor Pinto asegura que se trata de un momento para arrepentirnos de nuestros pecados y perdonar a nuestros semejantes.
"La iglesia no convoca en estos días para un encuentro personal e individual. Para mirarnos a nosotros mismos e interrogarnos, cuestionarnos y preguntarnos qué somos, cómo es nuestro proceder, a dónde vamos y de dónde venimos, que se traduce en una sola palabra: Reconciliación", señala la autoridad del máximo templo católico de Ciudad Bolívar.
También, agrega que este día "nos sirve para despojarnos de muchos, graves y ciertos pecados, y decidirnos definitivamente a cambiar en nuestra vida de creyentes".
Hacia el Domingo
Además, afirma que a partir de este día se abre el camino para el Domingo de Ramos, que significa la entrada triunfal de Jesucristo a la ciudad de Jerusalén entre palmas y olivos.
"El Domingo de Ramos sirve de pórtico perfecto con su estructura triunfante y dolorosa", sostiene el deán, quien con mucha claridad explica cómo durante las cinco semanas que comprende la cuaresma, la iglesia ha estado predicando la importancia que tiene la conversión y su necesidad de ser practicada con devoción y no por obligación.
Programación especial
La iglesia ha preparado una programación de sus actividades a iniciarse este Viernes de Concilio con una misa a la Virgen María a las 7:30 de la mañana. Para las 5:00 de la tarde la misa solemne a la Virgen de los Dolores, presidida por el arzobispo de Ciudad Bolívar Medardo Luis Luzardo.
Domingo de Ramos
7:00 am: se celebrará una misa rezada de hora, confesiones y comunión. 8.00 am: será la bendición de palmas en la Plaza Bolívar, para ir en procesión hasta el Catedral para una misa solemne de la Pasión del Señor. A las 10:00 am una misa de una hora y a las 5:30 pm misa y bendición de palmas.
Lunes y martes santos misas rezadas entre las 7 y 7:30 am y a las 9:00 am del martes se celebrará la solemne misa Crismal, donde se bendice y consagra los santos óleos. Miércoles Santo: 7:30 am misa al Nazareno; 8:30 am misa solemne al Nazareno; 10:00 am misa rezada por las necesidades de la ciudad; y a las 4:00 pm solemne misa penitencial al Nazareno y al finalizar procesión de la imagen. Jueves Santo: A las 5:30 pm Solemnidad de la "Cena del Señor". Al finalizar se realizará la procesión y la adoración eucarística hasta la medianoche, cuando por razones de seguridad cerrará la Catedral. Viernes Santo: 9:00 am hora santa. Vía crucis y confesiones. 3:00 pm reflexión de las siete palabras de Jesús en la Cruz. Y a las 5:00 pm acción litúrgica (no habrá misa). Al finalizar la procesión. Sábado santo: La iglesia permanece cerrada y abre a las 11:00 pm para la vigilia pascual, bendición del fuego, el agua y cirio pascual. Domingo de Pascua: 9:30 am misa rezada y 5:30 pm misa solemne de pascua.
Foto Armando Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario