Esta obra de corte religioso sube el telón el próximo Martes Santo a las siete de la noche en la playa del río Orinoco, frente al Puerto Bhlon hasta el domingo 12 de abril
Ciudad Bolívar.- Todos los escenarios se encuentran ya preparados para la puesta en escena de la extraordinaria obra teatral de corte religioso, El Cristo del Orinoco. Evento este que arriba a los quince años initerrumpidamente y que ya es un icono en Ciudad Bolívar en la Semana Santa.
Ingray Freites, quien es la presidenta de Fundación de los Títeres, dijo que con mucho entusiasmo todo el personal que trabaja en la obra se ha venido preparando para ofrecerle a Ciudad Bolívar la pieza teatral más importante y que recuerda la vida, obra, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Destacó que este año se arriba a los quince años, motivo por lo cual será en homenaje a su creador, el profesor Neptali Hurtado, quien es el padre de la criatura y a él se le debe que la misma se haya mantenido en el tiempo y que ahora se encuentre en la cúspide del patrimonio del municipio Heres.
Significó que la agenda se inició el pasado miércoles primero de abril, con la exposición de las gráficas de los quince años, “Una Mirada al Cristo del Orinoco”, donde las imágenes hablan por si solas de lo que ha sido la perseverancia para que dicha obra se convierta en el evento emblemático del estado Bolívar durante la Semana Santa y el que trae miles de turistas que vienen a Guayana, pero que primero pasan por la capital del estado para admirar la puesta en escena que es la conjugación de muchos elementos.
Explicó que la conjugación de muchos elementos es el majestuoso espacio natural que tienen los bolivarenses, donde el río padre invita a soñar y a crear cosas maravillosas y tener una relación con ellas, como las toninas, las rocas, los atardeceres y amaneceres, con el Puente Angostura de fondo y la Piedra del Medio, como testigo mudo de una ciudad que fue cuna del nacimiento de América.
La promotora cultural destaca que la pieza teatral al narrar la vida, obra, pasión y muerte de Jesús, invita recrear para que permanezca en la mente de la humanidad lo que sucedió hace 2009 años, porque son innumerables los legados que dejó, entre ellos, el mandamiento “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, que es el más bello mensaje de amor y eso es lo que se busca, que permanezca vivo en el corazón de los hombres.
En este obra participan 300 personas en escena, más un despliegue técnico de 80 individuos y que son guayaneses que vienen de todas partes y se encuentran en el escenario para dar lo mejor de si mismo.
Desde el pasado se comenzó con los trabajos colaterales, como por ejemplo las estatuas artísticas, que son actores y actrices que representan a personajes y que se ha denominado corredor artístico. Este año tomarán participación a artistas y músicos de la ciudad.
El corredor artístico será desde el Mirador Angostura hasta el playón de la antigua cocuyera, es decir frente a la puesta en escena de la obra para que el público se compenetre con los actores participantes del Cristo del Orinoco.
Pero adicional a eso, el día martes habrá la inauguración de los murales que van desde el Mirador Angostura hasta el Puerto Bhlon, mientras que el estreno de la obra serán en horas de la noche del mismo día y se extenderá hasta el domingo doce.
Mientras que en horas de la mañana en el Mirador Angostura habrá un concurso de pintura rápida y donde podrán participar los artistas ya consagrados y las personas que tengan inclinación por dicho arte. El sábado 11 en el mismo sitio un concurso de pintura corporal, para ello ya están abiertas las inscripciones y el domingo en la mañana, hay un festival de papagayos a todo lo largo del playón del Orinoco.
La misteriosa vida de Jesús
La obra teatral El Cristo del Orinoco narra la vida, pasión, misterios y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Está considerada como el nuevo icono de Ciudad Bolívar en la Semana Santa. Allí toman participación unas 400 personas entre actrices, actores y personal técnico.
%2520f1.jpg)





No hay comentarios:
Publicar un comentario