viernes, 3 de abril de 2009

Espacios de la Catedral serán utilizados en tiempo de Cuaresma




Lo que en un futuro incierto será la Catedral de Ciudad Guayana servirá el día de hoy para la realización de la misa y via crucis la cual será oficiada por Monseñor Mariano Parra Sandoval, Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana a fin de recordar la pasión y muerte de Cristo y solicitar a las autoridades la pronta culminación del templo

La desidia y abandono en la que se ha encontrado durante varios años, lo que será en algún momento la Catedral de Ciudad Guayana, se ha desligado momentáneamente de la referida estructura luego que desde hace un par de meses se le realizara mantenimiento al lugar, y se afianzara la lucha en torno a la materialización de este anhelado sueño por parte de la feligresía guayanesa.


En vista del acercamiento de la Semana Mayor, varias serán las actividades a realizarse en los espacios de la catedral, con el fin de darle uso a esta sagrada área y exigir a las autoridades la culminación del proyecto. Para ello, hoy a partir de las 5 de la tarde se iniciará un Santo Rosario para posteriormente darle inicio a la misa la cual será oficiada por Monseñor Mariano Parra Sandoval, Obispo de Ciudad Guayana.


Edgardo Rodríguez, presidente de Los Laicos en Ciudad Guayana comentó que no pueden dejar de sentir preocupación por el abandono que presenta la obra, sin embargo ya este no se encuentra tan insalubre como antes, dado que está siendo mantenido por un par de personas que a pesar de no recibir ninguna remuneración por su trabajo, realizan su función cabalmente esperando que en algún momento pueda ser reanudada la obra y puedan obtener un empleo estable.




Un espacio para Dios




Así mismo, Rodríguez afirmó que se va a realizar un via crucis en el referido lugar, para revivir el momento de la muerte de Jesucristo, sin embargo este señaló que principalmente debe crucificarse la desidia, la violencia, la falta de valores, el irrespeto a la dignidad humana para sacar a flote todos los principios y valores en lo que hizo énfasis Dios, que no son otros que el amor, la misericordia y el perdón.


La intención es elevar una plegaria como lo pide el tiempo de cuaresma, pero esto debe ser en cuerpo, oración y limosna, a fin de encontrarnos con nosotros mismos, con nuestros hermanos y con nuestro padre, la iglesia no prohíbe que las personas vallan a la playa y disfruten pero sí hace un llamado a que le dediquen un tiempo a Dios”, señaló Rodríguez, quien invitó a la colectividad guayanesa para que asista mañana a partir de las 5:00 de la tarde a los espacios de la Catedral a fin de unirse en oración y reencontrarse con Dios.




Misa Crismar el sábado




Mañana sábado a las 9:00 de la mañana, se realizará la misa crismal en la parroquia Virgen de Fátima ubicada en el centro cívico de Puerto Ordaz, a este encuentro pueden asistir todas las personas que padecen alguna enfermedad para que Monseñor les haga la unción del aceite que representa al Espíritu Santo y con esta bendición puedan remediar las dolencias de alma y cuerpo de los enfermos, para que puedan soportar y vencer con fortaleza el mal y conseguir el perdón de los pecados.



Nueva Prensa de Guayana


Escrito por Mayerling Velásquez - Fotos: Pedro Da Silva


http://nuevaprensa.com.ve/content/view/18165/2/

No hay comentarios:

Publicar un comentario