martes, 18 de agosto de 2009

Chávez: Observaciones de Urosa sobre LOE son "ridículas"



El Presidente, Hugo Chávez, catalogó de “ridículas” la observaciones del Cardenal, Jorge Urosa Savino, sobre la ley educativa, al considerar que mediante esta ley “Dios desaparece de las aulas”.

“El Cardenal salió diciendo y algunos curas que la ley de educación era para sacar a Dios de las aulas, qué ridículo vale, será que cree que nosotros somos aquí unos niños, unos inocentes”, manifestó el Jefe de Estado sobre las críticas hechas por la Iglesia Católica venezolana a la LOE.

“Ni los niños creen eso. En primer lugar hay que recordar que Dios está en todas partes yo que soy católico y cristiano y sobretodo Dios está entre los pobres. Y este Gobierno que está con los pobres comprometido, anda por el camino de Dios por el camino que señaló Cristo”, aseguró.

“Allá los Obispos que andan con los ricos, no todos; pero la mayoría de ello andan con los ricos, comprometidos con la Burguesía traicionando a Cristo. Yo creo más bien que este Cardenal (Jorge Urosa Savino) hace años que sacó a Cristo de su corazón, hace mucho tiempo”, aseveró.

Al respecto dijo que “más fácil será que entre un Camello por el ojo de una aguja a que un rico entre por el reino de los cielos”, y consideró que “es lamentable; pero allá ellos que quieren seguir poniendo el ridículo, el Cardenal y su camada de Obispos”.

“Hay otros que andan callados, allá ellos. Nosotros seguimos la lucha por el reino de Dios aquí en la tierra, el que vino anunciar Cristo nuestro señor hace más de dos mil años”,aseguró.


Insistió en decir que “Dios no desaparece de las aulas” y cuestionó que se den por ciertas las aseveraciones del purpurado venezolano respecto a la Ley Orgánica de Educación (LOE), “ah porque eso lo dijo el Cardenal qué ridículo vale, que ridiculez”.

“Tu me perdonas Cardenal, pido perdón; pero es una ridiculez, que me perdone, como una canción que yo se la canto a mi hija Rosa, ‘Que te perdone el diablo` se llama una canción llanera de despecho”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario