(Ciudad Bolívar).- Una vez más las instalaciones de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar se quedaron pequeñas para recibir a la gran cantidad de devotos del Nazareno, quienes se trasladaron hasta el lugar para acompañar a las autoridades eclesiásticas durante la realización de la acostumbrada procesión por varias calles de esta localidad.
La imagen del Nazareno de San Pablo durante muchos años se ha ganado la veneración de los venezolanos, y en nuestra localidad tal conmemoración no se hizo esperar el pasado miércoles, cuando miles de feligreses concurrieron a la Catedral Metropolitana trajeados de morado y bañados de fe y esperanza a pagar promesas por favores recibidos o simplemente a incorporarse a la acostumbrada procesión.
Como ya es tradición en el país, las actividades para el miércoles santo se inician desde tempranas horas de la mañana cuando empiezan a darse las primeras visitas de feligreses agradecidos no sólo por los favores recibidos; sino también por la gran misericordia de este santo, por lo que se realizan una serie de misas continuas para culminar con un recorrido por varias calles circunvecinas a la iglesia por las cuales fueron nuevamente los fieles quienes se encargaron de pasear su figura hasta devolverla nuevamente a su lugar pasadas las diez de la noche aproximadamente.
El recorrido como en años anteriores se realizó a las seis de la tarde, cuando la muchedumbre de todas las edades se dispusieron a realizar la ruta del Nazareno que en este caso se da entre las calles Bolívar, Dalla Costa, el Paseo Orinoco y Constitución; trayecto este que aprovechan los fieles para realizar sus oraciones en agradecimiento a las respuestas obtenidas tras hacer sus súplicas al hijo de Dios representado en uno de sus momentos más celebres cargando la pesada cruz hasta el calvario.
Aunque es el día miércoles de la semana mayor cuando se registra una mayor afluencia de personas a la catedral de Ciudad Bolívar; pues esta continuó con sus actividades programadas para el año en curso, con el objetivo de fomentar la reflexión de la ciudadanía no sólo en materia de religión; sino además en aspectos tan preocupantes en la actualidad como es el tema de la inseguridad, de allí que fue este tema uno de los más abordados no solo en los oficios religiosos, sino además una de las mayores plegarias realizadas por los sacerdotes y los feligreses, respectivamente.
Es así como desde el pasado miércoles las instalaciones eclesiásticas de la ciudad capital del estado Bolívar continúan acentuando la fe de los bolivarenses; trabajo éste que sigue dando sus frutos con expresiones de devoción tan particulares como las observadas tanto el miércoles y viernes santos; cuando nuevamente los fieles se trasladaron a la Catedral Metropolitana para participar en la procesión del Sepulcro, La Dolorosa, San Juan por las calles Bolívar, Piar, el Paseo Orinoco y la calle Constitución hasta regresar las imágenes nuevamente a su altar.
Nueva Prensa de Guayana
Escrito por Yasmin Sanguino - Fotos: Livio Quintero
http://nuevaprensa.com.ve/content/view/18449/2/
No hay comentarios:
Publicar un comentario