martes, 24 de marzo de 2009

Semana Ignaciana en la UCAB


Durante cinco días la Universidad Católica Andrés Bello celebra la Semana Ignaciana en honor al fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola. Entre las actividades a desarrollar están varios “conversatorios”.


La Universidad Católica Andrés Bello empezó desde este lunes la celebración de la “Semana Ignaciana”, que pretende rendir homenaje y recordar cuán amplia es la obra de San Ignacio de Loyola y todo lo que ha seguido después del nacimiento de la Compañía de Jesús.



Dany Socorro, director de Pastoral en la UCAB, explicó que esta es una actividad cuyo objetivo es cultivar las raíces de la institución que nace de San Ignacio de Loyola. “Por eso desde Pastoral creamos esta propuesta y como se trata de algo que no es aislado, y forma parte de la Compañía de Jesús a nivel de Venezuela, por eso destacamos no sólo lo universitario sino todas las obras de los jesuitas en el país y el mundo”.


Entre las instituciones que están acompañando la celebración de esta semana jesuita se destacan Fe y Alegría, la parroquia Jesús de Nazaret, de Barquisimeto y los institutos Jesús Obrero, por citar algunas.


Socorro comentó que apenas están terminando algunas decoraciones de la universidad, que luce repleta de mensajes alusivos a la Compañía de Jesús, su formación y su trabajo en la actualidad.


Cada día de esta semana habrán actividades diversas, este lunes por ejemplo se presentó la película “En busca de la felicidad” con Will Smit, que tiene un importante mensaje sobre la vida. Además de esto en los pasillos de la casa de estudios fueron instalados sitios de información acerca de la obra de los jesuitas en el país.


De todo un poco
También están a la venta revistas especializadas y publicaciones de seguidores de esta filosofía de vida, así como franelas y gorras de la Compañía de Jesús.


Más allá de esto hay actividades culturales, de formación y oración para los jóvenes que tienen implícito un toque especial para hacerlas atractivas y despertar la curiosidad de los estudiantes.


Socorro dijo que “hay temas picantes para llamar la atención, porque mucha gente cree que por ser pastoral es aburrido, pero no es así. Algunos de los temas son: claves Ignacianas para no perder la figura, ¿Hay mujeres jesuitas?, ¿Cuál es el secreto de los jesuitas?, ¿Entre la espada y la pared? y más allá de la sotana, que se dará el viernes”.


Hoy se tiene previsto una acampada entre los grupos de liderazgo de la universidad; este miércoles hay actividades con los niños; el jueves es la “noche romántica ignaciana”, que es para parejas y el viernes hay un gran cierre donde los invitados especiales son los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guayana.


Natalie García
Foto Aníbal Barreto

Correo del Caroní

No hay comentarios:

Publicar un comentario